Este jueves 15 de diciembre, una nueva generación de alumnos y alumnas terminan su enseñanza media y se despiden de las aulas que los vieron crecer durante tantos años. Se cierra un capítulo, pero será para abrir otro.
El tema principal de la Ceremonia estuvo basado en "Alicia en el país de las maravillas" del escritor Lewis Carroll.
Y Alicia dijo “¡Qué extraño es todo hoy!, y ayer sucedía todo como siempre. ¿Habré cambiado durante la noche? ¿Pero si no soy la misma?, el asunto siguiente es; ¿quién soy? ¡Ay, ese es el gran misterio!
Antes de comenzar, se realizó uno de los ritos tradicionales de nuestro colegio, el traspaso de uno de los símbolos de la institución: el estandarte oficial del colegio, símbolo que nos representa, de manera oficial, en diversos eventos y ceremonias.
Los estudiantes de cuarto medio: Tomás Fuentes Orellana, Michelle Medina Barra y Anaís Gutiérrez Sepúlveda, entregaron tan magno honor, a los estudiantes de tercer año medio: Felipe Zamorano Quintupil, Renata Oro Barra y Catalina Solís Cruzat, quienes tendrán la distinción de ser nuestros próximos portadores del estandarte.
Son los niños y niñas que llegaron de la mano de sus padres los que hoy emprenden el vuelo. El colegio ha sido testigo de su crecimiento, de sus logros y tropiezos, de sus penas y alegrías. Es por eso que nuestra directora académica, sra. Jimena Méndez Zamorano, les dedicó unas hermosas palabras.
Fue el momento propicio además, para premiar a los y las estudiantes que sobresalieron por sus logros académicos, deportivos, artísticos, entre otros.
PREMIO COMPROMISO ASUNCIONISTA, distinción “Padre Juan Donoso Zavala”:
En reconocimiento al Padre Juan Donoso, principal apoyo espiritual y primer representante legal de nuestra institución, destacamos a aquel o aquella estudiante que durante su permanencia en el colegio ha mostrado gran cariño y compromiso hacia él, participando en diversas actividades, defendiéndolo y dándole prestigio donde vaya.
Hizo entrega de este premio la Señor Rogelia Leyton. La estudiante destacada con el Premio Compromiso Asuncionista fue: Anaís Gutiérrez Sepúlveda.
PREMIO DESARROLLO INTEGRAL, distinción “José Tomás Valencia Chamorett”
Don José Tomás Valencia Chamorett, fue un reconocido y antiguo profesor de Rengo. Hombre de gran calidad humana, sencillo y amable, quien supo conjugar su labor con otros ámbitos del quehacer educativo, destacando su gran inteligencia, personalidad y espíritu social, haciéndolo precisamente un ser integral.
Por alumno o alumna integral se entiende a aquel ser completo o en vías de serlo, quien conjuga las características de compañerismo, esfuerzo y entrega hacia los demás.
Hizo entrega de este premio el profesor Mauricio Alvarado. Recibió este reconocimiento el alumno: Joaquín Alfredo Pérez Allende.
PREMIO VALORES ARTÍSTICOS, distinción “Eduardo Ossandón Silva”
Don Eduardo Ossandón Silva, fue uno de los grandes artistas de nuestra comuna. Después de realizar estudios de Artes Plásticas en la Universidad de Chile. Se hizo famoso como pintor a nivel internacional, recibiendo, por ello, importantes distinciones.
“Entiendo que un artista es alguien que, entre el silencio de los demás, utiliza su voz para decir algo, y que tiene la obligación que esto no sea algo inútil sino algo que dé un servicio a los hombres.» Joan Miró
Hizo entrega de este premio el profesor de Música Boris Valenzuela Durán. Las alumnas que reciben el reconocimiento al valor artístico fueron:
Anaís Andrea Hernández Durán y Anabella Gioconda Cornejo Pinto.
PREMIO LABORIOSIDAD, distinción “Antonio Ferrer Tortela”
Dentro de sus múltiples aportes, está la instalación en Rengo de la Fábrica de Fósforos y la creación del Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad.
El alumno con gran espíritu trabajador en lo académico, preocupado y cumplidor, aún a costa de un gran esfuerzo. Hizo entrega de este premio nuestra Jefa de Unidad Técnica Pedagógica Sra. Isabel Rojas. Obtuvieron el premio las estudiantes:
Katherine Andrea Sepúlveda Macaya y Catalina Elena Vera Bahamondes.
ESPÍRITU SOLIDARIO, distinción “Teresa Jaña Mellado”
Los alumnos que se hacen merecedores de este premio son los que muestran preocupación por los demás. Así fue la señora Teresa Jaña, gran profesora renguina, integrante de la Liga de Estudiantes Pobres y recordada por su apoyo permanente hacia estudiantes de escasos recursos.
Es así como mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.
Hizo entrega de este premio el profesor de Pastoral Diego Escalante a la alumna: Ariela Ignacia Albornoz Abarca.
PREMIO MEJOR LECTORA, distinción “Rafael Ossandón y González”
Son muchos los excelentes lectores que tenemos en nuestro colegio, pero sobre ellos hay una que destaca, aquella que, no solo ha leído una cantidad importante de textos, sino que ha demostrado un alto nivel en el manejo de ideas, y, lo más importante, ha logrado disfrutar el maravilloso mundo de la creación literaria.
Hizo entrega de este premio el encargado del Proyecto Lector profesor Luis González. La lectora que recibió esta distinción fue la alumna: Dagmari Carolina Jorquera Correa.
PREMIO CONSTANCIA Y ESFUERZO, distinción “Renato Correa Labra”
Profesional de gran calidad humana, don Renato Correa Labra, es reconocido en nuestra comuna, por su bondad, al atender a mucha gente en forma gratuita, razón por la cual ha sido admirado y querido.
La satisfacción radica en el esfuerzo, no en el logro. El esfuerzo total es una victoria completa.
Hizo entrega de este premio el profesor de Historia don Juan Cornejo Balboa. Recibió este premio el alumno: Manuel Ignacio Vidal Araya.
PREMIO VALORES LITERARIOS, reconocimiento “Hernán Quintanilla Méndez”
Rengo, y especialmente el colegio, se sienten orgullosos de haber contado con alguien como él. Junto a su genio creador inagotable, traducido en innumerables obras y premios, había una persona sencilla, carismática y muy cercana.
El alumno o alumna merecedor/a de este premio, al igual que don Hernán Quintanilla, debe poseer un gran espíritu crítico respecto de la creación literaria, además de la calidad y la magia a la hora de la creación.
Hizo entrega de este premio la encargada del ACLE de Teatro Estela Gallego Abarca. La estudiante que recibió este premio es: Fernanda Gabriela Castro Rojas.
PREMIO VALORES DEPORTIVOS, distinción Richard Maturana.
El deporte, la educación física y la recreación se convierten en estrategias que permiten la ocupación del tiempo libre, fortaleciendo la sana convivencia entre pares y, así mejorar las condiciones de salud para afrontar sin dificultad los altos niveles de sedentarismo y estrés que se producen en la actualidad.
Es una actividad recreativa en donde existe el compañerismo, la lealtad, la entrega propia, prevaleciendo, por sobre todo, los corazones vibrantes y dichosos de nuestros queridos estudiantes.
Hizo entrega de este premio nuestro Inspector General y encargado de ACLES don Miguel González Zamorano. La alumna premiada en Valores deportivos fue: Michelle Valentina Javiera Medina Barra.
PREMIO EXCELENCIA ACADÉMICA, distinción “Mario Leyton Soto”
Don Mario Leyton Soto, es reconocido como uno de los grandes gestores del quehacer educativo nacional e internacional.
Ha sido asesor de las principales reformas educacionales a nivel mundial, haciéndose merecedor del Premio Nacional de Educación, hecho que enorgullece a Rengo y especialmente a nuestro colegio.
Cuando la responsabilidad y la autodisciplina forman parte del estudio., los resultados serán los óptimos. Cuando un estudiante ha comprendido que el trabajo constante y dedicado es la mejor llave para abrir puertas, es posible alcanzar la excelencia académica.
Hizo entrega de este premio nuestra Directora Sra. Jimena Méndez Zamorano. La estudiante que recibió el premio a la Excelencia Académica fue: Michelle Valentina Javiera Medina Barra.
Para expresar tantos sentimientos que deben pasar por su corazón en este instante, y a nombre de todo el 4° medio A, el alumno Aníbal Rebolledo Cornejo compartió unas sentidas palabras con los asistentes.
El momento de las despedidas llegó y con ello, las últimas palabras del profesor jefe Mauricio Alvarado González.
Año tras año, la Academia de Teatro engalana la licenciatura de los Cuartos Medios y en esta oportunidad, pusieron en escena una “Adaptación de Alicia en el país de las maravillas”, dirigida por la profesora Estela Gallegos Abarca.
Durante la Ceremonia nos acompañó la exalumna Agustina Ramírez Martínez, quien nos deleitó con un fragmento de la obra “El lago de los cisnes”.
Siempre es necesario intentar encontrar un camino y en ese intento lo más importante es avanzar. Es el mensaje que nos entregaron en el tema musical, que lleva por título “Avanzar” de Nahuel Pennisi, las voces de las profesoras Cristina Adones y Catherine Cornejo y las cuerdas el profesor Boris Valenzuela.
La comunidad educativa los felicita por culminar esta importante etapa de sus vidas y esperamos que muy pronto puedan escribir su propia historia sin olvidar que llevan en ustedes un corazón asuncionista. ¡Mucho éxito en los nuevos desafíos!