Estimados/as miembros de la comunidad educativa  del colegio Asunción, junto con saludarles muy cordialmente quisiera darles a más cordial bienvenida a este año académico 2023.

El propósito de esta circular es comunicarles fechas y situaciones propias del inicio de año escolar:

1) Como ya estaba publicado, las clases comienzan el miércoles 1 de marzo en los horarios estipulados en el cuadro siguiente, para ese día.

Primer día

2)  Desde el jueves 2 en adelante, las clases se realizarán en horario normal, de acuerdo a los horarios que sus hijos llevarán a sus casas.

Horario anual

Los alumnos de Pre Kinder  y Kinder conservarán este horario acotado durante algunos días, mientras dure el período de adaptación, las y  los apoderados serán informados directamente por sus educadoras.

 

3) Ya se están atendiendo las necesidades administrativas como solicitudes de certificados y otros trámites. El horario de secretaria es de 8:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas.

 

4) Referente al uso del uniforme escolar, esto ya fue comunicado a los y las apoderadas que se retomará su  uso, no obstante,  cualquier situación especial debe ser comunicada a sus respectivos profesores jefes, Inspectoría o a la Dirección del colegio.

Ante tanta situación de dificultades económicas se informa a la comunidad educativa que realizaremos un bazar de uniformes, en donde los padres podrán ofrecer prendas que  les queden chicas a sus hijos e hijas y que se encuentren en buen estado, y a su vez otros padres y madres podrán comprar uniformes más económicos.

Esta actividad se realizará el viernes 3  de marzo, durante ambas jornadas escolares, les invitamos a traer las prendas del uniforme que deseen vender.   

 

5) Ante algunas confusiones que pudiesen existir respecto de la dependencia administrativa, el Colegio Asunción de Rengo es Particular subvencionado, y dependemos de la Fundación Educacional Deodati. No tenemos vínculo laboral con el DAEM de Rengo, que es de dependencia municipal, en tanto, si tenemos una muy cordial relación de buena comunicación y trato respetuoso.

 

Este año, el desafío es retomar por completo la presencialidad para fortalecer y favorecer la interacción entre pares que es tan necesaria para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, y por supuesto  los aprendizajes. 

 

El equipo directivo se encuentra conformado por:

Jimena Méndez  Z,  Directora Académica.   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Isabel Rojas Villarroel, Jefa de Unidad Técnico Pedagógica   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Claudia Olivares Núñez, apoyo a la UTP  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miguel Gónzález Zamorano, Inspector General  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Esperamos que como comunidad educativa podamos iniciar este año contando con el apoyo de las familias. Privilegiar la educación de nuestros niños y niñas es tarea de todos.

Les saluda atentamente.

Equipo Directivo.

Estimados/as miembros de la Comunidad Educativa del Colegio Asunción, junto con saludarles muy cordialmente, hacerles llegar esta última circular del año 2022.

A través de este   medio quisiera comunicarles algunas novedades y hechos que podrían no estar muy claros para terminar este año lectivo.

1) Se informa a la comunidad educativa que el período de matrícula termina impostergablemente el martes 27 de diciembre, quien no matricule en este período, se entiende que no requiere el cupo y se pierde.

 

2) Los horarios de atención serán los siguientes:

Circular

3) Desde el 28 al 30 de diciembre comienza el período de regularización (alumnos nuevos).

4) El día viernes 30, NO SE ATENDERÁ PÚBLICO, solo proceso de regularización, alumnos nuevos.

5) Recordar también que el LIBRO DE LISTA DE ESPERA, se abrirá el martes 3 de enero, el horario de atención será:   mañana:   8:30 a 13:00 horas /  tarde: 15:00 a 18:00 horas.

6) Los informes de alumnos rezagados se entregarán en secretaría de 9:00 a 12:00 en la mañana, y de 15:00 a 17:00 horas, en la tarde.

7) Respecto del uso del uniforme escolar, se ha dispuesto que todos los y las estudiantes desde 1º básico a IV medio puedan retomar el hábito del uniforme, por orden, por lo tanto, el uso de este, será la norma, no obstante, hasta 6º básico si hay algún apoderado que tenga dificultades con esta norma, podrá solicitar por escrito la excepción que constituye el uso del Buzo escolar.

8) Las listas de útiles estarán publicadas a partir de la primera semana de enero en la página del colegio colegioasuncion.cl

9) El colegio retomará sus funciones administrativas el lunes 27 de febrero 2023.

 

Agradecer la confianza depositada en este año, desearles una Feliz Navidad y un comienzo de 2023 con bendiciones.

                                                                              La Dirección

 

 

Estimados/as miembros de la Comunidad Educativa del Colegio Asunción, junto con saludarles muy cordialmente e instarles tener la mejor energía para este fin de año,  a través de este medio queremos informar a los padres y madres lo siguiente:

1) El año escolar finaliza el jueves 15 de diciembre, ese es el último día de clases. Recordarles que la asistencia es considerada hasta esa fecha y que ésta (asistencia) es un factor de promoción o repitencia escolar, el porcentaje mínimo de asistencia es de 85% para ser promovido/a al curso superior.

 

2) El día viernes 9 de diciembre, posterior al feriado del día jueves 8, habrá clases normales.

 

3) Respecto a la asistencia y su porcentaje de promoción, es importante informar para quienes realizan trámite en el SII, para optar al beneficio tributario por hijo estudiante, el sistema está conectado con el SIGE y es requisito el 85%, si su hijo/a no tiene este porcentaje de asistencia real, se pierde dicho beneficio, para tener en consideración y evitar dificultades el próximo año.

 

4) Durante la última semana de clases, es decir: lunes 12, martes 13, miércoles 14 y jueves 15, los horarios de permanencia serán los siguientes:

Horario

 

5) Informo las actividades de la última semana de clases:

Horario

 

6) Informarles a los padres y apoderados que el proceso de matrícula de acuerdo al SAE (Sistema de Admisión Escolar) comienza el miércoles 14 de diciembre y termina el martes 27 del mismo mes, los horarios para este trámite serán:

mañana: 8:30 a 13:00 horas

tarde:  15:00 a 18:30 horas.

Los alumnos antiguos serán matriculados por sus profesores jefes los días viernes 16 y lunes 19 de diciembre, en el horario de la jornada del alumno/a. No obstante, si requiere matricular el día 14, por motivos personales o  después de esa fecha, hasta el 27, también podrá hacerlo. Es relevante informar que el proceso se cierra el martes 27 de diciembre, si su hijo/a no es matriculado hasta esa fecha, perderá el cupo en el colegio. Estas fechas son válidas a nivel nacional por el sistema SAE.

 

7) Por último, reconocer los logros de nuestros estudiantes a nivel interno y externo, contarles que dentro de las actividades realizadas en las últimas semanas:

 

  • Se encuentran los viajes educativos, estos han permitido a niños y niñas experimentar de manera vivencial Objetivos de Aprendizaje que deben adquirir este año dentro del currículum.
  • La semana antes pasada se realizó la English week, en donde todos los cursos realizaron presentaciones de acuerdo a los niveles de desarrollo, con premiación por participación.
  • La semana pasada se realizó la feria científica interna con presentaciones de proyectos de 8° a III Medio. Algunos de estos grupos participaron en la muestra científica de la U de Talca, los 3 grupos clasificaron a la final que se realizará esta semana, les deseamos éxito.
  • Concurso de cortometrajes a nivel regional, nuestros estudiantes participaron, logrando a nivel regional mención honrosa. El viernes pasado se realizó la ceremonia de premiación en la Municipalidad.
  • En cuanto a los talleres de ACLE se debe destacar:

Tenis de mesa:

Varones  Sub 14 Comunal: 1er.lugar y 2do. lugar

Damas sub 14 Comunal:     2do.lugar y 3er.lugar

Varones Sub 14 Provincial: 1er.lugar

Damas Sub 14 provincial:   3er.lugar

Varones sub 14 Regional:   8vo.lugar

Varones sub 18 Comunal:  4to. Lugar

Básquetbol: 2° lugar a nivel comunal

Fútbol: sub 16 = 2° lugar     sub14 = 3° lugar.

Coro: Realiza presentación en la bendición de los pesebres en la basílica.

Teatro: Presentación en el 31° encuentro de Teatro Escolar en Pichilemu.

Instrumental: presentaciones permanentes dentro del colegio.

Artes: realizará muestra pictórica de finalización.

 

Así, podrán darse cuenta que se han realizado innumerables actividades, queremos agradecer a nuestros y nuestras estudiantes por el espíritu de participación, además a los padres, madres, en ocasiones abuelos y otros familiares, que han acompañado y han apoyado el desempeño de los niños y niñas.

La Dirección

Estimados/as miembros de la comunidad educativa Asunción, junto con saludarles muy cordialmente, a través de este medio quisiera informar a ustedes algunas de las actividades que se han realizado y algunas de las que vendrán.

Les quisiera contar que el retorno presencial a todas las actividades ha traído noticias positivas dignas a destacar:

 

1) La profesora de la asignatura de Física ha preparado la participación de estudiantes en la muestra de ciencias DTC (Descubriendo Talentos Científicos) organizada por la Facultad de Ingeniería de Universidad de Talca.

En una primera instancia uno de los grupos ha clasificado a la final, y el otro grupo que entró en un repechaje de mejora, clasificando también a la final, deberán defender sus proyectos. Los alumnos participantes han trabajado en equipo, han trabajado no solo en lo cognitivo y aprendizajes del área necesarios para sus proyectos, sino que han desarrollado habilidades comunicacionales, en lo emocional y desarrollo de auto percepción, confianza en sí mismos. En fin, felicitar a los y las estudiantes de este grupo de participación, a la profesora y otros docentes y asistentes de la educación que han apoyado esta iniciativa.

 

2) Competencias deportivas, los y las estudiantes han participado en distintas competencias representando al colegio y dando muestras del buen nivel deportivo de los y las participantes, las áreas en las que se han destacado son: voleibol damas, basquetbol, tenis de mesa y fútbol (la participación ha sido entusiasta por parte de los alumnos y alumnas, y de algunos estudiantes que se han motivado a animar la participación).

 

3) En cuanto a las actividades de este mes de septiembre les informo que el colegio tomará unos días de pausa escolar después del 18 de septiembre, los días de asueto son: martes 20, miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de septiembre. Por lo tanto, las clases son hasta el día jueves 15 (viernes 16 fue otorgado feriado), y regresamos a clases el lunes 26 de septiembre. Esperamos que puedan disfrutar en familia estas fiestas patrias, que los niños y niñas puedan reponer fuerzas para iniciar el último tramo de este año escolar. Es relevante en este punto promover la asistencia de sus hijos e hijas a clases, ya que lo que resta del año es corto y podría afectar la trayectoria pedagógica de vuestros niños y niñas.    

 

4) La semana recién pasada el departamento de Artes y Deportes, realizó una muestra de las actividades de estas asignaturas, el fin es revelar lo importantes que estas son para el desarrollo integral de los y las estudiantes, felicitaciones a los profesores, a los y las participantes.

 

5) El jueves 15 habrá cambio de actividades, realizaremos un acto y actividades tradicionales que nos permita disfrutar nuestros valores y honrar nuestras tradiciones. Los horarios están informados en el cuadro siguiente:

Circular 6

 

Recordarles que, a pesar de no haber mucha información, la pandemia no se ha ido. Cuidarnos, cuidar a los nuestros y a los otros es un acto de responsabilidad colectiva, para que estos días sean una nueva oportunidad de encontrarse con los amigos y las familias.

 

Les deseamos unas ¡Felices Fiestas Patrias!

Atentamente.

 Equipo Docente y de Gestión

 Colegio Asunción.

 

Estimados/as miembros de la comunidad educativa del  Asunción, junto con saludarles muy cordialmente, a través de este medio informo a la comunidad que a partir del 1° de Octubre como ya es de público conocimiento, el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio para la población en general, en espacios abiertos y cerrados, además se elimina el pase de movilidad y algunas de las medidas implementadas para controlar la proliferación del COVID-19.

En tanto, informo  las nuevas orientaciones desde MINEDUC y las que serán adoptadas por nuestra Comunidad:

1) Asistencia presencial y obligatoria: El porcentaje de asistencia de sus hijos e hijas es relevante y condicionante para la promoción.

 

2) Uso de mascarillas a partir del 1 de octubre (lunes 3) es decisión de las familias si recomendará el uso de mascarillas a sus hijos e hijas.

“Considerando que más del 80% de estudiantes de establecimientos escolares (entre NT1 y IV medio) tiene su esquema de vacunación completo, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas siempre que esto sea posible”.                                               Protocolo actualizado sept 2022 MINEDUC.

 

En este punto,  y en consideración a la necesidad de padres, madres y/o apoderados a que sus hijos e hijas deban seguir usando mascarilla, se ruega que esta opción pueda ser comunicada desde el  hogar al profesor/a jefe, y cabe señalar también,  que la fundamentación del uso  para los niños y niñas  debe realizarse desde el hogar, el colegio no está en condiciones de exigir el uso, solo colaborar y trabajar en articulación con la familia para que esto pueda ser posible.

El colegio solo tomará medidas de retomar el uso de la mascarilla en caso de verificar que algún estudiante se presente enfermo y pudiese constituir  fuente de contagio. En el caso de los profesores, se tomarán las mismas medidas.

Para que la reflexión que cada familia realice sea informada, comparto los datos que aparecen  en la página de vacuna escolar,  enfatizando que solo aparecen datos registrados desde 7° básico en adelante.

 

3) Dentro de las medidas, y  que  de acuerdo a las condiciones climáticas y estacionales el colegio ha tomado, pero que en este nuevo escenario enfatizará, serán:  

  1. Ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, manteniendo abierta al menos una ventana o la puerta. Donde sea posible, se recomienda mantener ventilación cruzada para generar corrientes de aire (por ejemplo, dejando la puerta y una ventana abiertas simultáneamente). Si las condiciones climáticas lo permiten, se recomienda mantener todas las ventanas abiertas.
  2. Recomendar a las y los apoderados estar alertas diariamente ante la presencia de síntomas de COVID-19. Si algún síntoma respiratorio sugiere COVID-19, no debe enviar al estudiante al establecimiento hasta ser evaluado por un o una profesional de la salud.
  3. Seguir el protocolo de transporte escolar, que incluye mantener una lista de pasajeros y la ventilación constante. No es obligatorio el uso de mascarillas.
  4. Realizar actividad física en lugares ventilados o al aire libre cuando sea posible.
  5. Aseo y sanitización de espacios comunes.
  6. Se mantendrán los insumos de alcohol gel en las salas para higienizar manos y espacios de trabajo.

4) Ya no se medirá la temperatura a la entrada del colegio, pero se mantendrá  un dispositivo de alcohol gel para quien lo requiera.

 

5) El control de temperatura se seguirá realizando para todas las personas que no asisten de manera periódica al Establecimiento (apoderados, personas externas), de esta manera se puede mantener la trazabilidad en caso de existir un brote de contagio.

 

6) Las medidas de Prevención y control que la Comunidad Educativa debe adoptar son las reflejadas en el siguiente cuadro:

Esperando que esta última etapa del año cada quien pueda cuidarse en conciencia, para así cuidarnos en Comunidad

Les saluda cordialmente;

La Dirección

Estimados/as miembros de la comunidad educativa del Asunción, junto con saludarles muy cordialmente, a través de este medio de comunicación quisiéramos informar lo siguiente:

1) Como es de conocimiento público, el Ministerio de Educación ha decretado adelantar y extender las vacaciones de invierno en pos de la circulación viral actual y la falta de camas pediátricas, también adelantó en 1 día el retorno a clases del segundo semestre.

 

2) El calendario de clases es el siguiente de acuerdo al cuadro:

 

3) Ante el alza de contagios dentro del Establecimiento tenemos que informar que existe un alto porcentaje de ausentismo escolar, algunos apoderados han llamado para informar que sus hijos están enfermos, para realizar una real trazabilidad es necesario que a los casos sospechosos se les aplique un PCR, esta confirmación es la que se requiere para informar a la SEREMI de Salud y es esta entidad  la que toma las medidas sanitarias que corresponda.

 

4) En tanto se informa que actualmente tenemos 5 profesionales con PCR positivo confirmados, esta situación ya fue informada a la SEREMI de Salud:

  • 2 jefas técnicas (que no trabajan directamente con estudiantes).
  • 3 profesores: 2 de la jornada de la mañana, 1 de la jornada de la tarde.
  • En tanto, a los otros profesores/as que estuvieron en reuniones con estos profesionales se les aplicó un test de antígeno y resultaron negativos.

Ante este escenario, queremos reiterar  las medidas de seguridad, recordar que esta pandemia no ha terminado,  respetar distancia física en espacios abiertos, uso de mascarillas en espacios cerrados, testeo  de síntomas en casa antes de asistir al colegio.

 

5) Para finalizar, pedirles que si sus hijos están sanos puedan enviarles al colegio, el proceso de cierre de semestre académico se ha adelantado en 1 semana, esto tensiona la planificación de cierre. Los informes de notas se entregarán de vuelta de vacaciones.

 

Les saluda cordialmente

La Dirección del Colegio