Objetivo General:

El simulacro de evacuación Francisca Cooper, tiene como objetivo principal preparar a la comunidad educativa (estudiantes, profesores y personal) para responder de manera efectiva y segura ante situaciones de emergencia, como sismos, incendios u otras amenazas.

Específicamente, busca:

  • Asegurar que todos conozcan las rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de encuentro.
  • Practicar la respuesta a las señales de alarma.
  • Fomentar la calma y el orden durante la evacuación.
  • Enseñar a protegerse en caso de sismo (agacharse, cubrirse y afirmarse).
  • Promover la toma de decisiones rápidas y seguras.
  • Identificar posibles fallas en el plan de evacuación.
  • Corregir errores y mejorar la eficiencia de la respuesta.

Procedimiento:

  • Inicio del simulacro: Se activará la señal de alarma, momento en el que comenzará la evacuación.
  • Evacuación: Los docentes deben guiar a sus estudiantes hacia la zona de seguridad asignada, llevando consigo el libro de clases.
  • Verificación en la zona de seguridad: Una vez en el punto de reunión, cada docente deberá contabilizar a sus alumnos y levantar la tarjeta verde si todos están presentes y en buen estado, o la tarjeta roja si falta algún estudiante o hay una situación que requiera atención.
  • Cierre del simulacro: Cuando se confirme la seguridad de toda la comunidad educativa, se dará la indicación de retorno a las salas.
Sala Equipo Multidisciplinario
Sala Equipo Multidisciplinario
Sala Equipo Multidisciplinario